
Amores del bosque
Hojas, tallos, flores y frutos cosechados y deshidratados amorosamente en El Bolsón para armonizar tu cuerpo físico, vital y emocional.
Encontranos en Mercadolibre, Facebook e Instagram: como Amores del Bosque
HOJAS DE
FRAMBUESA
Armonizan la energía del sistema reproductor, lo
que desinflama los ovarios y previene dolores menstruales. Ayudan a inducir el
parto.
Las hojas de frambuesa se utilizan en forma de infusión: es beneficioso durante el tercer trimestre del embarazo ya que fortalece los músculo de la pelvis y el útero; utilizado para aliviar los síntomas premenstruales y regular la menstruación. También se usa para bajar el nivel de azúcar en la sangre, por lo que es beneficioso para personas diabéticas.
Las hojas de frambuesa pueden consumirse como infusión o como tintura. La infusión suele recomendarse para ser usadas durante las últimas semanas del embarazo o para aliviar dolores en ciclos menstruales regulares, mientras que la tintura puede resultar cómoda para consumo más prolongado o en casos de irregularidad. Muchas mujeres refieren que han sentido alivio de los síntomas durante la menopausia.
Un té fuerte de hojas de frambuesa alivia las quemaduras de sol, los eccemas y las erupciones cutáneas. Es bueno para las encías, alivia dolor de garganta.
Tintura madre de hojas de Frambuesa
La tintura madre de frambuesa concentra los principios activos de las hojas, por lo que se puede utilizar para tratamientos prolongados.
https://www.mis-remedios-caseros.com/hojas-frambuesa.htm
https://doulalactancia.blogspot.com/2014/03/te-de-hojas-de-frambuesa.html
Fitoguía 2006. Terapia con plantas medicinales. https://books.google.com/books/about/Fitoguía.html?id=UyxkvgAACAAJ
HOJAS DE MAQUI
Regeneran todas las mucosas digestivas, calma irritaciones.
Se pueden consumir como té frío (dejando reposar las hojas varias horas en agua fría) que conserva todas las propiedades antioxidantes, o como infusión tradicional.
Las hojas hidratadas se utilizan como compresas directamente sobre zonas irritadas, aftas o llagas.
https://doi.org/10.1016/j.ijpharm.2008.07.005
Ya hay en el mercado cápsulas de maqui para tratar el síndrome de ojo seco
LAVANDA (tallos, hojas y flores)
Aporta calma a tus emociones y relaja los músculos
Se puede consumir como infusión sola o combinadas con otras hojas. También en bolsitas bajo la almohada que desprenderá su aroma cada vez que uno la mueva durante la noche o una siesta, o utilizando la bolsita directamente sobre los ojos para descansar y relajarse.
https://www.botanical-online.com/plantasmedicinales/infusiones_de_lavanda.htm
https://www.infusionesmedicinales.com/lavanda-espliego.html.
EQUISETUM
Depura las emociones de los riñones, tonificando
los ligamentos y tendones.
El equisetum contiene sílice y facilita la incorporación de calcio.
La limpieza otoñal de los riñones se realiza durante 28 días consecutivos, ingiriendo una vasito de unos 100cc diarios de decocción realizada hirviendo un puñado de la planta en un litro de agua unos 10 minutos, dejándola reposar al menos media hora antes de consumirlo.
ACEITE DE ENEBRO
Este aceite utiliza como soporte aceite de oliva extra virgen, que agrega sus propiedades hidratantes a las antisépticas y cicatrizantes del enebro.
Es un buen analgésico para el dolor de músculos y de las articulaciones.
Hay publicaciones que informan sobre la acción del enebro sobre algunos hongos de la piel y las uñas, siendo un aliado natural para combatir y prevenirlos.
https://esteve.org/wp-content/uploads/2018/01/13436.pdf
Lavanda
Almohadillas relajantes con calor o frío
para el cuerpo y los ojos

Es un producto logrado de la selección con semillas de lavanda naturales, cuya función es ser conductor térmico. Se puede aplicar con frío para las inflamaciones, esguinces y dolores de cabeza y con calor para tensiones, contracturas cervicales y lumbares